GEN
Un gen es un fragmento de ADN que contiene la información para producir una proteína o un fragmento de esta. También se puede definir como el fragmento de ADN que lleva la información para que se manifieste un determinado carácter.
CARÁCTER
Característica morfológica, fisiológica o estructural presente en un ser vivo y transmisible a su descendencia. Hay dos tipos de caracteres:
Carácter cualitativo: Es aquel que presenta alternativas no medibles. Normalmente determinado por un sólo gen. Por ejemplo: el color, la forma, el sexo...
Carácter cuantitativo: Es aquel que se puede medir y presenta una variación continua, como la altura o el peso. Normalmente están determinados por varios genes.
ALELO
Es cada una de las versiones de un gen. Por ejemplo, para el color de las semillas del guisante hay dos alelos: amarillo y verde. Se deben a pequeñas mutaciones en un gen.
CROMOSOMAS
Son estructuras organizadas formadas por ADN y proteínas, que contienen los genes que determinan todos los rasgos genéticos, como el color de ojos o del pelo.
CROMOSOMAS HOMÓLOGOS
Son cromosomas que forman un par y se recombinan durante la meiosis. Tienen la misma disposición de genes, pero pueden tener dos alelos distintos ya que uno procede de la madre y otro del padre.
LOCUS
Es el lugar que ocupa cada gen a lo largo de un cromosoma. El plural es loci.
HOMOCIGOTOS Y HETEROCIGOTOS
Según como sean los alelos de un determinado gen presentes en el par de cromosomas homólogos hay dos tipos de individuos:
Homocigotos: Individuos que para un gen dado tienen en cada cromosoma homólogo el mismo tipo de alelo, por ejemplo AA o aa. También se denomina "raza pura".
Heterocigotos: Individuos que para un gen dado tienen en cada cromosoma homólogo un alelo distinto, por ejemplo Aa. También se denomina híbrido.
GENOTIPO
Es el conjunto de genes que contiene un organismo heredado de sus progenitores. En organismos diploides, la mitad de los genes se heredan del padre y la otra mitad de la madre.
FENOTIPO
Es la manifestación externa del genotipo, es decir, los caracteres observables en un individuo. El fenotipo es el resultado de la interacción entre el genotipo y el ambiente.
HERENCIA DOMINANTE
Es el tipo de herencia en la que uno de los dos alelos del par de cromosomas homólogos se expresa siempre que esté presente, aunque el otro alelo lleve otra información diferente. El alelo que siempre se expresa es el alelo dominante y el alelo que no se expresa es el alelo recesivo. Para que se exprese el alelo recesivo se debe dar homocigosis.
Normalmente, el alelo dominante se nombra con letra mayúscula y el alelo recesivo con letra minúscula.
HERENCIA CODOMINANTE
Es el tipo de herencia en la que ambos alelos se expresan con la misma intensidad y ninguno domina sobre el otro. En heterocigosis ambos muestran sus efectos en el fenotipo.
HERENCIA INTERMEDIA
Es el tipo de herencia en la que cuando hay condición de heterocigosis los alelos originan un carácter distinto del de las razas puras.